Opt-Out Required to Prevent Your Yahoo! Mail Contacts From Being Used for Social Network.
Update June 7, 2010
Yahoo! has changed it’s Profiles feature into Yahoo! Pulse. Since the layout and URLs are a bit different, we have updated our opt out instructions below.Earlier this week, Yahoo! announced a plan to try to leverage its Yahoo! Mail users’ contacts into a social network of friends who will receive your Yahoo! Updates. Once the most visited website in the world, Yahoo! now ranks fourth worldwide, reaching about a quarter of all Internet users each day. Like Google Buzz’s ill-fated launch using Gmail contacts, Yahoo! wants to jump start its social networking plans with the hundreds of millions of people who already use its email and messenger services.
While Yahoo! made some effort to avoid the worst aspects of the Facebook and Google Buzz privacy controversies, ultimately the plan conflicts with two principles of the EFF Bill of Privacy Rights for social network users. The program will begin a roll out next week, and Yahoo! users need to opt out if they do not wish to participate.
You can continue reading here.
Los cambios recientes en la política que sobre la privacidad de los usuarios ha venido implementando el servicio de correo Yahoo! Mail, es una violenta y agresiva transgresión al derecho a la privacidad que detenta cada uno de los usuarios de tales servicios.
Si bien las tendencias actuales giran todas en torno a las comunidades y redes sociales, también es cierto que más que nunca hoy día es imprescindible tratar de tener, hasta donde sea posible, el control sobre los registros de nuestras actividades en la Red de Redes.
Al intento fallido de ofrecer herramientas para salvaguardar la actividad de un usuario en cuanto cliente del servicio de correo como el ‘sello’ para verificar la identidad del firmante, se contrapone la gravísima exposición de la actividad de los usuarios desprevenidos quienes piensan interactuar con sus propias listas de contactos mientras dicho registro queda a la vista de cualquiera que tenga la paciencia de buscar lo suficiente.
La idea de proteger nuestro perfil, negando todo flujo de información desde nuestra lista de contactos hasta el exterior, sólo da una errónea e insuficiente sensación de seguridad, realmente lo que está haciendo Yahoo es abrir hacia sus mismos usuarios toda la información rastreable que ‘legalmente’ no transgreda los derechos de los usuarios, aunque la realidad es que las argucias legales y técnicas de nada valen cuando información básica de los usuarios es provista sin consentimiento previo a la comunidad de usuarios de servicios de Yahoo.
Una búsqueda muy simple de mi propio perfil, sin haber iniciado sesión en el servicio de Yahoo, arrojó lo siguiente:
Muestra sin ningún tipo de restricción cuándo fue la última vez que interactué a través de mi cuenta de correo con grupos de usuarios, y el último comentario que realicé desde mi cuenta de correo, mientras personalmente tenía la idea -errónea, ahora puedo verlo- que tales comentarios sólo serían leídos por los contactos de mi lista personal de direcciones.
Después de leer el mensaje reseñado arriba, procedí a seguir los consejos que allí se dan para bloquear todo tipo de información que no deseo sea vista ‘desde el exterior’. El resultado, tras seguir el link provisto por Google, fue:
La razón dicta que debería sentirme tranquilo al ver bloqueada toda información que aparece en mi perfil, pero ¿cómo saber qué es lo que sobre mí comparte cada uno de mis contactos?
Como puede apreciarse, el problema de la seguridad es más que nunca un asunto ambiguo en Yahoo, por un lado busca asegurar al usuario para evitar intentos de phising, y por otro deja al usuario a su propia suerte, permitiendo a terceros -sean cuales sean sus intenciones- tener acceso a información que debiera ser, como su nombre lo indica, ‘privada’.
Lo mejor que puede hacer es tomar las medidas correspondientes para minimizar los posibles daños debidos a estas recientes políticas de Yahoo, y sus servicios.
Francisco Arriaga.