[Useful site] Sociedad de Estudios Latinos

La Sociedad de Estudios Latinos

Acerca de la Sociedad de Estudios Latinos. Finalidad, ámbito de actuación, localización.

Son fines de la SOCIEDAD DE ESTUDIOS LATINOS la representación y defensa de los intereses científicos de los latinistas; la ampliación y propagación de las preocupaciones científicas de los estudios latinos, que abarcan la latinidad clásica, de la Edad Media y el neolatín, colaborando con todo tipo de organismos, nacionales o extranjeros, que realicen actividades similares.

Por su carácter científico, la Asociación no se adscribe a ninguna ideología determinada ni podrá servir a otros fines que los expresados en el párrafo anterior, sin que ello signifique renuncia alguna a la participación que en la vida pública le corresponda como entidad cultural, a través de los cauces que establezca la legislación vigente en cada momento.

Ellos editan una revista anual, que cuenta con contenidos excelentes y ediciones bien cuidadas. La descripción misma de la publicación a continuación:

Revista

Normas de presentación y selección de originales

  1. La REVISTA DE ESTUDIOS LATINOS es una publicación anual destinada a recoger aportaciones científicas originales en cualquier ámbito de la Filología Latina y de las disciplinas relacionadas con ella.
  2. Los originales remitidos para su publicación se atendrán a las presentes Normas y serán objeto de dos informes técnicos de evaluación realizados por expertos externos para su admisión. Los originales de­ben ser inéditos y no estar aprobados o pendientes de publicación en ninguna otra entidad editorial.

Los números publicados a la fecha:

Revista

RELat 5: Índice de los artículos de la revista

– Alessandra Bertocchi, Anna Orlandini, “Diu”, quantifieur temporel de domaine homogène, págs. 11-30

– Benjamín García Hernández, “Incohare” y “coepi”: el comienzo de la actividad agrícola, págs. 31-52

RELat 4: Índice de los artículos de la revista

– Manfred Kienpointner, Patrones de oraciones en latín y alemán: una descripción contrastiva, págs. 13-32

– Rafael Jiménez Zamudio, El papel morfológico de los antiguos diptongos *-ôi y *-oi en la flexión nominal temática del latín, págs. 33-68

RELat 3: Índice y enlace al texto completo de los artículos

– Antoine Foucher, “Siem, sies, siet”, dans les vers de Plaute et de Térence: quelques remarques de prosodie, de métrique et de stylistique, págs. 11-28 Texto completo

RELat 2: Índice y enlace al texto completo de los artículos

– Ana Isabel Magallón García, El Comentario a Terencio de Donato: la lengua de Terencio y los veteres, págs. 17-32 Texto completo

RELat 1: Índice y enlace al texto completo de los artículos

– Jesús Luque Moreno, Palabras en verso, págs. 13-44 Texto Completo

– Pere Joan Quetglas i Nicolau, La función deíctica de los días de la semana en latín, págs. 45-54 Texto Completo

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.