Sabatier. Bibliorum Sacrorum latinae versiones antiguae : seu, Vetus italica. 1743.

Bibliorum Sacrorum latinae versiones antiguae : seu, Vetus italica, et caeterae quaecunque in codicibus mss. & antiquorum libris reperiri potuerunt : quae cum Vulgata latina, & cum textu graeco comparantur … Operâ & studio … Petri Sabatier .. (1743)

Author: Sabatier, Pierre, 1682-1742La Rue, Vincent de, d. 1762
Volume: Vols. 3
Subject: Bible
Publisher: Remis : Apud Reginaldum Florentain
Language: Latin
Call number: SCF
Digitizing sponsor: Princeton Theological Seminary Library
Book contributor: Princeton Theological Seminary Library
Collection: Princetonamericana

 

Sabatier. Bibliorum Sacrorum latinae versiones antiguae : seu, Vetus italica. 1743. Volume 1. by Patrologia Latina, Graeca et Orientalis

 

Sabatier. Bibliorum Sacrorum latinae versiones antiguae : seu, Vetus italica. 1743. Volume 2. by Patrologia Latina, Graeca et Orientalis

x

Sabatier. Bibliorum Sacrorum latinae versiones antiguae : seu, Vetus italica. 1751. Volume 3. by Patrologia Latina, Graeca et Orientalis

Revue de l’Orient Latin. 1893-1902.

Due to some changes and adjustments in our collections, the past November 23, 2012, some documents were deleted in various collections, some of them being deleted completely.

Between these, the 9 volumes of the ‘Revue de l’Orient Latin’ disappear, letting empty such collection.

We have re-uploaded all 9 volumes, and now they are again on line, and open to public read.

In the next days we will work on the ‘Scriptorum Veterum Nova Collectio‘, damaged too in such date.


Nota: the ‘Revue de l’Orient Latin’ were digitized by Gallica, and may be accessed directly through this link:
http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/cb32857441f/date.r=revue+de+l’orient+latin.langFR

Un aliciente para seguir trabajando. 2’000,000 de visitas.

El día de hoy, las colecciones que hemos puesto a disposición de visitantes y de la Comunidad Académica en general, está llegando a los 2 millones de visitas.

Una cifra nada desdeñable, sobre todo en el medio en el cual realizamos nuestras labores: La Patrología.

4,348 ítems registrados, y 742 seguidores.

 

1'999,777

 

El año 2012 ha sido decisivo, y todo un reto a sortear por la comunidad PLGO. Hemos sufrido ataques, amenazas, como pocas veces antes se incrementó el spam, y todo ello ocasionó un fuerte deterioro tanto en los proyectos como en la vida misma de la comunidad PLGO en sus diferentes áreas.

Nos abruma principalmente la incertidumbre de sabernos en manos caprichosas, precisamente las de quienes nos proveen de hosting, quienes han dejado muy en claro su intención de ‘mantenernos en la mira’, y pendientes de cualquier ‘falta’ que contravenga sus intereses: el dinero.

Quieren, a como dé lugar, que paguemos más, que rentemos y solicitemos el uso de un servidor dedicado. Lo cual queda fuera de nuestras posibilidades, y no entra en nuestros planes ni siquiera como una opción a mediano o largo plazo. Por tanto, habremos de seguir trabajando con lo que tenemos a la mano, haciendo nuestra labor lo mejor que podemos, y sobre todo, sabiendo que cualquier empresa dejada en las manos de los hombres tarde que temprano llegará a su fin. Si algo bueno hay en todo esto que pueda ayudar a quienes requieren algún tipo de información, esperamos que sea un mérito, el mínimo entre todos, cuando el Padre nos llame a dar cuentas al final de nuestros días sobre este mundo.

Así, pues, tomamos este hecho quizá intrascendente, como un aliciente para seguir adelante, y no desfallecer aunque el horizonte no parezca despoblado de nubarrones y relámpagos y centellas.

Felicidades a todos y cada uno de los miembros que conforman la comunidad PLGO, y sobre todo, a los visitantes quienes hacen posible que proyectos como el de la biblioteca en línea a través de Scribd, sean mucho más que un mero conglomerado de e-books: un proyecto útil que sirve de la mejor manera posible a la comunidad en general.

Francisco Arriaga.
Miembro del Equipo de Administradores de la Comunidad PLGO.

Internet Archive: 3-for-1 Match for All Donations!

3-for-1 Match for All Donations!

A generous supporter has offered to match every dollar we raise 3-to-1 through December 31st. We are trying to raise $150,000 in donations by the end of the year – with the match, that will give us $600,000, enough to buy 4 more petabytes of storage.

Help us keep the library free for millions of people by making a tax-deductible donation today.

IA: Petabox

Roisselet de Sauclières. Histoire chronologique et dogmatique des conciles de la chrétienté. 1844.

Histoire chronologique et dogmatique des conciles de la chrétienté : depuis le concile de Jérusalem… jusqu’au dernier concile tenu de nos jours. (1844)

Author: Roisselet de Sauclières ; fils
Subject: Conciles et synodes — Histoire ; Église — Histoire
Publisher: Paul Mellier
Year: 1844
Language: French
Collection: bibliothequesaintegenevieve, Bayerische Staatsbibliothek

This work, divided in 6 volumes, is available through the Bayerische Staatsbibliothek. The 6 volumes are in B/W, and the size of each one surpasses the 150 Mb.

Internet Archive digitized only 3 volumes, belonging to the Bibliothèque Sainte-Geneviève, whose sizes +400Mb each one, and were digitized in full color.

The links to access these contents are:

Histoire chronologique et dogmatique des conciles de la chrétienté : depuis le concile de Jérusalem… jusqu’au dernier concile tenu de nos jours. (1845) :

http://archive.org/details/8DSUP26064_1

http://archive.org/details/8DSUP26064_2

http://archive.org/details/8DSUP26064_3

Histoire chronologique et dogmatique des conciles de la chrétienté, BSB:

http://www.mdz-nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn=urn:nbn:de:bvb:12-bsb10393545-5

http://www.mdz-nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn=urn:nbn:de:bvb:12-bsb10393546-1

http://www.mdz-nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn=urn:nbn:de:bvb:12-bsb10393547-6

http://www.mdz-nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn=urn:nbn:de:bvb:12-bsb10393547-6

http://www.mdz-nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn=urn:nbn:de:bvb:12-bsb10479962-1

http://www.mdz-nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn=urn:nbn:de:bvb:12-bsb10393548-2

1,000,000 of reasons to say: Thank you!

Dear Friends:

Since the beginning of the PLGO Community, our main intention was provide useful tools and contents to our members, visitors and friends.

This involves a lot of work, and finally the effort of all and each one member of our community.

Starting the online library project in Scribd, we was creating a valuable resource, today visited and known by the academical community, as a rich and a serious source of materials.

This can be only reached with your valuable comments, suggestions and contributions to such project: today we are reaching 1,000,000 of document views, in in only 20 months.

We are sure that we are in the right path. We will still working and looking to increase the strong of our Community as a productive entity, and now seems more realizable to reach our propose to provide a 10,000 volumes online library, to the public the 2015 year.

Thanks Dear Friends, to all of you!

The administrators.

Leal. Test di Patrologia [Online].

Il Prof. Jerónimo Leal è docente di Patrologia e Storia della Chiesa Antica e Direttore del Dipartimento di Storia della Chiesa (Pontificia Università della Santa Croce).

Nato a Madrid (Spagna) e laureato in Lettere Classiche, ha fatto il dottorato nell’Istituto Patristico Augustinianum di Roma con una tesi su Tertulliano.

 The Test has 100 answers, and is totally interactive. You must mark one of the answers to the proposed question, and, at last, you will be able to verify the correctness of all your responses.

The Test is displayed in your browser, we check the functionality in the Opera browser, and all the features were correctly enabled.

You can access the test through this address:

http://www.didaskalikos.org/ 

In the frontpage click ‘Test di Patrologia’ and immediately you will be able to answer the questions.

January 18. Against SOPA-PIPA: PLGO.org goes black.

In order to support the protests against the SOPA-PIPA initiatives, our main website will show a black banner, where two links provide the opportunity to get involved in the sign of some petitions to US representatives.

In our SCRIBD account, our visitors will find two documents related directly to this issue:

David Carr. The Danger of an Attack on Piracy Online – NYTimes. 2012.

The Next Killer App?

We are doing our part. And you?

It costs a lot to be free: Internet Archive.

What We Do

Internet Archive is working towards the goal of Universal Access to All Knowledge.

We digitize books, collect video, music and the World Wide Web, and take contributions of digital media from anyone who would like their materials preserved.

We provide access to these vast collections to millions of people each day. All for free.

Thank you for your support.

Please Donate to the Internet Archive! 

Offtopic. The top 33 of the PLGO’ Scribd account.

Yes, we was curious about this too. Which items have the highest number of visits in our Scribd account?

Here we collect the top 33, showing the items which are most visited. And there are some big surprises…


13 de octubre de 2007.

Hace cuatro años, lo que hoy tiene figura y forma bien definidas, comenzó como un proyecto personal, sin mayor ambición que compartir con alguien información, tips, datos, sobre Patrología.
Desde mi personal punto de vista, hace cuatro años el horizonte era muchísimo más estrecho que ahora. En estos años, han visto la luz digitalizaciones magníficas en Internet Archive de las Patrologías Latina, Oriental y Griega, también se han lanzado digitalizaciones pobres pero útiles en Google Books, y Gallica, proyecto de la BNF posee también algunos trabajos digitalizados.
Todos ellos, permiten un acercamiento casi inmediato a las fuentes originales, y lo que es defectoso e incompleto en un proyecto o institución puede ser completado -y con creces- echando mano de un volúmen en otro website o proyecto.
La forma idónea de organizarlo todo, era también la más práctica. La creación de un grupo.
Desde mi época de estudiante, trabajé y fui miembro de varios grupos, todos alojados en el servicio de Yahoo Groups. Así que allí comencé con el proyecto de Patrología. Pero el solo título me pareció entonces muy genérico. Así que opté por delimitar y ensanchar a la vez los horizontes que tendría la información que sería tentativamente compartida entre los miembros: Latina, Griega y Oriental.
Así nació Patrologia Latina, Graeca et Orientalis.
Lo primero y más sorprendente, fue la inclusión de nuevos miembros que no compartían mi lengua nativa: el español. Y mucho menos la región greográfica donde me ha tocado vivir: México o Latinoamérica.
Buscando soluciones y medidas prácticas para evitar el aislamiento, tuve que proponer al grupo en una encuesta cuál sería el idioma en que nos comunicaríamos. Latín, Griego, Alemán, Francés, Italiano, Portugués o Inglés.
Algunos posts, y un par de semanas, se utilizó el latín, en sus distintos niveles. Desde el escolar y macarrónico, hasta el plagado de culteranismos y vocabularios muy sofisticados. Pero la realidad con que topamos fue que sí, era algo bello y también hermoso poder conversar con todos en uno de los idiomas con que estaban y fueron escritas algunas series de libros que buscábamos, pero para efectos de lo cotidiano, el latín resultaba más bien un estorbo que una herramienta útil al cien por ciento.
Así que pasamos al inglés, con la protesta de algunos miembros, el beneplácito de otros, y la tranquilidad y agrado de la mayoría. Porque en este caso, el inglés sería sólo un vehículo o instrumento, jamás un fin en sí, y mucho menos la ‘carta de presentación’ de miembro alguno.
Así fue como se redondeó ese proyecto, que llegó a contar con más de un centenar de miembros.
Pero con el número también aumentaron los problemas. Miembros hubo que sólo se registraban, buscando algún libro o referencia, y una vez encontrado, desertaban sin tan siquiera haberse presentado con moderadores o la comunidad en general.
Otros hubo reacios a usar su nombre de pila, así que no pasaron de ser impactantes nicks o pseudónimos, pero nada más.
El proceso de depuración hizo que se pidieran credenciales como un voto de confianza hacia el grupo, y lo que originalmente fue eso, un grupo, fue transformándose poco a poco en una comunidad.
A mediados del año 2010 surgieron grandes cambios en la plataforma de Yahoo Groups. Estos cambios permitían la interacción directa con redes sociales, tipo Facebook o Twitter, con los riesgos que también todo esto suponía. Fueron épocas difíciles y dolorosas, pero ya para entonces, el grupo estaba por demás preparado para enfrentar los nuevos cambios, y convertirse en una verdadera comunidad.

Así fue como se optó por abrir un foro en nuestro propio servidor, corriendo sobre nuestras propias instalaciones y con nuestros propios recursos.
De este foro nació la actual comunidad PLGO, que ha estado en este año tratando de erigirse formalmente como una NPO [Non Profit Organization].
Cuánto tiempo habrá de pasar hasta que esto sea una realidad, es algo que no sabemos y que personalmente también ignoro.
Lo que sí se, es que el hecho de llegar al 4° año de existencia es ya por demás un aliciente y razón válida para perseverar en el empeño, estrechando lazos de amistad con los Amigos incondicionales que me han acompañado en estos años, y a quienes debo mucho más de lo que cualquier lector de estas líneas pudiera suponer.
Poco a poco el ‘grupo’ dejó de ser tal, y se convirtió en algo con vida propia, una ‘comunidad’ de la que me siento orgulloso, y de la que confío seguir siendo miembro activo por muchos años más.
Vayan por este medio mis parabienes a todos los Amigos, Miembros y Socios de la comunidad PLGO.org

Ex toto corde:

Francisco Arriaga.

PLGO.org: Monetary donations. Report from Sep. 30, 2011.

PLGO.org – Monetary Donations