Bibliotheca Pretiosa: Site map.

We are working to improve the Bibiotheca Pretiosa service, now adding a Site map.

The big adjustments done the last weeks will allow us to expand and add new collections and series, please update your incoming links/bookmarks.

The actual site map -now updated- is available here:

 

http://bibliotheca.plgo.org/sitemap

 

Atte.: The administrators.

 

Bibliotheca Pretiosa: new additions.

The PLGO Community is adding some contents to the Bibliotheca Pretiosa.

Our goal is provide, through our own server & domain, all the contents available in the Scribd account. At this time, the items available through the Scribd service count 4,287, between books and articles, in the future, we hope all of them will be available too in the Bibliotheca Pretiosa.

The last additions recently done:

Atte.: The administrators.

Offtopic. The top 33 of the PLGO’ Scribd account.

Yes, we was curious about this too. Which items have the highest number of visits in our Scribd account?

Here we collect the top 33, showing the items which are most visited. And there are some big surprises…


13 de octubre de 2007.

Hace cuatro años, lo que hoy tiene figura y forma bien definidas, comenzó como un proyecto personal, sin mayor ambición que compartir con alguien información, tips, datos, sobre Patrología.
Desde mi personal punto de vista, hace cuatro años el horizonte era muchísimo más estrecho que ahora. En estos años, han visto la luz digitalizaciones magníficas en Internet Archive de las Patrologías Latina, Oriental y Griega, también se han lanzado digitalizaciones pobres pero útiles en Google Books, y Gallica, proyecto de la BNF posee también algunos trabajos digitalizados.
Todos ellos, permiten un acercamiento casi inmediato a las fuentes originales, y lo que es defectoso e incompleto en un proyecto o institución puede ser completado -y con creces- echando mano de un volúmen en otro website o proyecto.
La forma idónea de organizarlo todo, era también la más práctica. La creación de un grupo.
Desde mi época de estudiante, trabajé y fui miembro de varios grupos, todos alojados en el servicio de Yahoo Groups. Así que allí comencé con el proyecto de Patrología. Pero el solo título me pareció entonces muy genérico. Así que opté por delimitar y ensanchar a la vez los horizontes que tendría la información que sería tentativamente compartida entre los miembros: Latina, Griega y Oriental.
Así nació Patrologia Latina, Graeca et Orientalis.
Lo primero y más sorprendente, fue la inclusión de nuevos miembros que no compartían mi lengua nativa: el español. Y mucho menos la región greográfica donde me ha tocado vivir: México o Latinoamérica.
Buscando soluciones y medidas prácticas para evitar el aislamiento, tuve que proponer al grupo en una encuesta cuál sería el idioma en que nos comunicaríamos. Latín, Griego, Alemán, Francés, Italiano, Portugués o Inglés.
Algunos posts, y un par de semanas, se utilizó el latín, en sus distintos niveles. Desde el escolar y macarrónico, hasta el plagado de culteranismos y vocabularios muy sofisticados. Pero la realidad con que topamos fue que sí, era algo bello y también hermoso poder conversar con todos en uno de los idiomas con que estaban y fueron escritas algunas series de libros que buscábamos, pero para efectos de lo cotidiano, el latín resultaba más bien un estorbo que una herramienta útil al cien por ciento.
Así que pasamos al inglés, con la protesta de algunos miembros, el beneplácito de otros, y la tranquilidad y agrado de la mayoría. Porque en este caso, el inglés sería sólo un vehículo o instrumento, jamás un fin en sí, y mucho menos la ‘carta de presentación’ de miembro alguno.
Así fue como se redondeó ese proyecto, que llegó a contar con más de un centenar de miembros.
Pero con el número también aumentaron los problemas. Miembros hubo que sólo se registraban, buscando algún libro o referencia, y una vez encontrado, desertaban sin tan siquiera haberse presentado con moderadores o la comunidad en general.
Otros hubo reacios a usar su nombre de pila, así que no pasaron de ser impactantes nicks o pseudónimos, pero nada más.
El proceso de depuración hizo que se pidieran credenciales como un voto de confianza hacia el grupo, y lo que originalmente fue eso, un grupo, fue transformándose poco a poco en una comunidad.
A mediados del año 2010 surgieron grandes cambios en la plataforma de Yahoo Groups. Estos cambios permitían la interacción directa con redes sociales, tipo Facebook o Twitter, con los riesgos que también todo esto suponía. Fueron épocas difíciles y dolorosas, pero ya para entonces, el grupo estaba por demás preparado para enfrentar los nuevos cambios, y convertirse en una verdadera comunidad.

Así fue como se optó por abrir un foro en nuestro propio servidor, corriendo sobre nuestras propias instalaciones y con nuestros propios recursos.
De este foro nació la actual comunidad PLGO, que ha estado en este año tratando de erigirse formalmente como una NPO [Non Profit Organization].
Cuánto tiempo habrá de pasar hasta que esto sea una realidad, es algo que no sabemos y que personalmente también ignoro.
Lo que sí se, es que el hecho de llegar al 4° año de existencia es ya por demás un aliciente y razón válida para perseverar en el empeño, estrechando lazos de amistad con los Amigos incondicionales que me han acompañado en estos años, y a quienes debo mucho más de lo que cualquier lector de estas líneas pudiera suponer.
Poco a poco el ‘grupo’ dejó de ser tal, y se convirtió en algo con vida propia, una ‘comunidad’ de la que me siento orgulloso, y de la que confío seguir siendo miembro activo por muchos años más.
Vayan por este medio mis parabienes a todos los Amigos, Miembros y Socios de la comunidad PLGO.org

Ex toto corde:

Francisco Arriaga.

Searching contets through our collections in Scribd: The Libscribd project.

One of the most useful and important tools in our LibScribd Project, is the capability of search contents directly through some volumes indexed in the databases. This mean, you can search directly any term, using the box provided to this, as the next image show:

PLGO - Searching Contents
PLGO - Searching Contents

This simple search was done in the Burkitt’s book, “S. Ephraim’s quotations from the Gospel (1901). “, available in our ‘Miscellanea‘ collection.

Surely, you will find other usable contents for you… All you must do is visit us!

Browsing through our collections in Scribd: The Libscribd project.

LibScribd: a great PLGO tool!

LibScribd is a project wich born inside PLGO, taking all the advantages provided by the Scribd’ API. The PLGO community has been working in this project from September 2010, and now, six months after, we proudly present to the academical community the final result of these efforts. We has been able to organize all the contents included in our Library at Scribd, but minimizing to the limit the difficulties to place and access our documents.

 

LibScribd: a great PLGO tool! LibScribd is a project wich born inside PLGO, taking all the advantages provided by the Scribd' API. The PLGO community has been working in this project from September 2010, and now, six months after, we proudly present to the academical community the final result of these efforts. We has been able to organize all the contents included in our Library at Scribd, but minimizing to the limit the difficulties to place and access our documents.
PLGO: The Libscribd project

 

This project is available here.

Note: to read the documents all you need is the Adobe Flash player installed in your browser. To download the documents you need open or have an existent account in the Scribd service.

Service. PLGO Proxy.

The PLGO Community is proud to offer the academical community a new service, the PLGO’ Proxy.

This service will offer you the possibility of browse through services as Googlebooks without unnecessary risks which you must take when visit dubious online anonymizers proxies services.

To ensure the availability and lawful use of this service, any webpage served with our service will be tracked, and the IP address of any visitor will be stored to prevent any illegal activity.

Now, you can start using this service visiting this address:

http://proxy.plgo.info

The administrators.

Notes:
1 We enable this service as a proxy instead an anonymizer. Even as any content is served through our service and shows to others our host’s data, your IP address grant the validation of your identity and the contents requested.
2 We can enable any restriction of use to abusing visitors, blocking IP’s as needed.
3 If necessary, we can disable searches or queries of any sort, if they request illegal/unappropriated contents.
4 We can restrict at all this service without any previous notice.

Analecta Bollandiana. 1882-1908.

Almost a year ago, Pilipos kindly collected and share with all the visitors of this website a very useful and comprehensive list with all the available volumes of the Analecta Bollandiana.

This work is available primarily via Googlebooks, but the PLGO community has collected them and is sharing the whole series via Scribd.

We place a special page to make available both contents, the Googlebooks links and the Scribd collection in a page, accessible here, and in our main index page.

The original post with this information still available here.

All the credit for indexation and creation of this list belong to Pilipos, member of the PLGO community.

Teologia Patristica. Some pages of P. Stefan Zara.

The deletion of the P. Stefan Zara’s Blog is, overall, an act of injustice and violation of the elemental right of free speech.

But the P. Stefan has re-started his blog in a subdomain of PLGO.info, and actually is available here:

http://teologiapatristica.plgo.info

Please, visit the new blog of P. Stefan and update your bookmarks!

Atte.:

The administrators.

Apologia y denuncia.

El día de ayer, lunes 12 de octubre, los blogs del P. Stefan Zara ‘Teologia patristica’ y el anterior ‘Patrologia Latina, Graeca et Orientalis’ fueron borrados sin previo aviso ni notificación alguna, por el personal de WordPress.

Aunque dicha plataforma ofrece valiosas herramientas para la distribución de contenidos y la oportunidad de dar paso a la libre expresión de sus usuarios, en nuestros casos la violación de nuestros derechos básicos a la libre expresión ha sido violentada.

Bajo protesta
Bajo protesta

La coincidencia en la ‘acusación’ o ‘denuncia’ de nuestros blogs, y el retiro temporal del blog de Pilipos, ‘Aramaico’, nos llevan a pensar en un acto de mala fe por parte de algún visitante que no puede evitar reconocer, aunque sea utilizando métodos viles y ruines, el trabajo magnífico que ha venido haciendo el P. Stefan, Pilipos y el equipo que colabora en este blog y que da vida también al grupo de Patrología, en Yahoo.

Como ha quedado manifiesto en la página principal de este sitio, y en la página principal del ya desaparecido blog del P. Stefan, nuestros websites no ofrecen contenidos ilegales ni lucran vendiendo o alquilando propiedad intelectual ni propia ni de terceros, ya que sólo se remiten a dar información sobre lo que cualquier usuario puede encontrar haciendo una simple búsqueda en cualquier motor que ofrezca servicio de indexado de contenidos y sitios web.

Por tanto, consideramos que con todo y ofrecer WordPress una plataforma muy útil para la transmisión de contenidos de tipo intelectual y servir como base de iniciativas serias y formales, en nuestros casos específicamente se ha violado la libertad de expresión, ignorándose también el derecho mínimo de un usuario de saber cuáles son los cargos y bajo qué criterios se han retirado de la red de WordPress los blogs antes mencionados.

Si la utilización de la plataforma WordPress conlleva implícitamente el sometimiento a cualquier decisión por más que esta atente contra los usuarios, entonces nos declaramos reconocedores de la utilidad y calidad de la plataforma, y también manifestamos nuestra inconformidad por las arbitrarias acciones emprendidas en nuestra contra.

Francisco Arriaga.