Book. Blanch. Epifanio de Chipre – PANARION Libro I volúmenes I-III (bilingüe). 2019-2020.

Epifanio de Chipre

PANARION
O El Botiquín contra todas las herejías

(EDICIÓN BILINGÜE)

Traducción, notas y comentarios de
CARLOS ANDRÉS BLANCH
Universidad Nacional de Villa María
Centro de Filología Clásica y Moderna
2020

Esta publicación se inscribe en el proyecto El rol de la Filología en la traducción e interpretación de textos patrísticos. La intertextualidad en Padres Griegos y Latinos, acreditado por la Universidad Nacional de Villa María. El equipo que lleva adelante su realización está integrado por el Dr. Alfredo Eduardo Fraschini en carácter de Director y por el Mgter. Carlos Andrés Blanch. El lugar de realización ha sido el Centro de Filología Clásica y Moderna, dependiente del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María.
Se presentan aquí, en edición bilingüe anotada, los volúmenes I-III del primer libro del Panarion (Botiquín) de Epifanio de Chipre. Siguiendo la línea iniciada en ediciones anteriores de Padres de la Iglesia, se desarrollan, en las notas, las citas y alusiones que aparecen en el texto. De esta obra no hay traducciones al español anteriores a las que se exponen en este volumen; de allí la importancia que la presente publicación reviste para los interesados en los estudios de la Filosofía y la Teología de los Padres Griegos.

Disponibles en Academia:
Volumen I.
Volumen II.
Volumen III.

Article. Peretó Rivas. La acedia y Evagrio Póntico. Entre ángeles y demonios. 2013.

La acedia y Evagrio Póntico. Entre ángeles y demonios.

Evagrio Póntico es uno de los grandes maestros de la espiritualidad cristiana. Dentro de su obra existen algunas temáticas que poseen un mayor desarrollo que otras lo que ciertamente responderá a las prioridades que les fijaba el autor. Una de ellas es la acedia, logismos al que le otorga un peso mayor que a cualquiera de los otros pensamientos malvados. ‘El demonio de la acedia es el más pesado de todos’, dice en el Tratado práctico. El fenómeno de la acedia, a la vez espiritual y psicológico, cobra un importante protagonismo en la configuración de la vida espiritual del monje. A diferencia de la vanagloria, dela gastrimagia o de cualquiera de los otros siete logismoi, ella exige por parte del cristiano una particular vigilancia y una lucha permanente. Si se permite que ingrese al alma, detrás vendrá todo el resto de los demonios, pero una vez vencido, le sobreviene al alma ‘un estado de paz y un gozo inefable’.
Por otro lado, Evagrio considera que en su proceso de perfección, el monje vive en una continua lucha contra los demonios en la que también intervienen los ángeles. El mundo de los hombres está situado entre el de los ángeles y el de los demonios y, por tanto, se encuentra empujado hacia un lado o hacia el otro, a veces combatido y a veces combatiendo. Escribe en el Antirrhetikos: ‘Entre las naturalezas racionales, unas combaten, otras ayudan a los que combaten y otras combaten a las que combaten… Las que combaten son los hombres, las que ayudan son los ángeles de Dios y sus adversarios son los demonios impuros’. Como afirma Guillaumont, el mundo de los hombres se encuentra en medio de una aventura cósmica.
Estos dos elementos, la acedia por una parte y el juego entre ángeles y demonios por otra, deben tener puntos de coincidencia. Es decir, el combate permanente que se libra entre las criaturas racionales debe repercutir de alguna manera en los procesos acediosos que se dan en el alma humana como parte ineludible del camino de perfección. El objetivo de este trabajo, entonces, es determinar algunos aspectos característicos o estrategias empleadas por los demonios para inducir la acedia en el alma del monje, según los escritos de Evagrio Póntico, pero haciendo referencia también a otros autores de la espiritualidad cristiana.

Rubén Peretó Rivas. “La acedia y Evagrio Póntico. Entre ángeles y demonios”. Studia Patristica LXVII, 239-245.
Paper available via Academia.

Book Chapter [?]. Perrone. Origène [Une esquisse]. 2018.

Origène [Une esquisse]

An overview on life, writings, thought and fortune of Origen, with an essential anthology. To be published in: M.-A. Vannier, Patrologie.

Lorenzo Perrone
Università di Bologna, Dipartimento di Filologia Classica e Italianistica, Emeritus.

Document available via Academia.

Article. Il Vaticano II all’interno della «traditio ecclesiae»: La prospettiva patristica. Daniele Gianotti. 2012

Il Vaticano II all’interno della «traditio ecclesiae».
La prospettiva patristica.
Daniele Gianotti
Rivista di scienze religiose
(Molfetta), 26 (2012) 329-346

Sommario:

Il contributo si propone di indicare i tratti principali dell’influsso avuto sul concilio Vaticano II dal «ressourcement» patristico del Novecento. Dopo aver richiamato le discussioni in merito alla vigilia del Vaticano II e nei primi dibattiti conciliari, vengono indicati tre snodi centrali, nei quali il riferimento ai Padri della Chiesa ha giocato un ruolo importante: l’inizio della discussione sul de Ecclesia, l’adozione dello «schema Philips», il dibattito sulla collegialità episcopale. Nella parte conclusiva, vengono indicati alcuni aspetti più significativi dell’ecclesiologia patristica accolta dal Vaticano II.

Article available here.